De la raíz a las hojas: Los fosfitos preparan a la planta al activar sus mecanismos de defensa ante patógenos.

Los fosfitos (Phi), derivados del ácido fosforoso, son compuestos químicos biocompatibles que han demostrado ser efectivos en el manejo integrado de cultivos (MIC). A diferencia de los fosfatos (Pi), los fosfitos no participan en rutas metabólicas esenciales debido a la ausencia del gen ptxD en las plantas, lo que evita su conversión en Pi. Sin […]
Nuevos hallazgos sobre el transporte de azúcares en plantas

El transporte de azúcares en las plantas es un proceso fundamental para su crecimiento y desarrollo. Este proceso está estrechamente relacionado con el concepto de relación fuente-vertedero, que describe cómo los recursos se mueven dentro de la planta. La sacarosa es el principal azúcar transportado desde las hojas fotosintéticas hacia raíces, frutos y otros órganos en desarrollo. La relación fuente-vertedero es dinámica y depende del desarrollo de la planta, las condiciones ambientales y la regulación hormonal. Diferentes transportadores de azúcar, como las proteínas SWEET, juegan un papel crucial en este proceso, regulando el crecimiento y la calidad de los órganos receptores, como frutos y raíces. Elementos como el potasio, el boro y el molibdeno también influyen en la eficiencia de este transporte, afectando la calidad y el rendimiento de los cultivos. Sugar Flow es un producto formulado para mejorar la movilización de azúcares dentro de la planta, facilitando el transporte desde las hojas (fuente) hacia los órganos de interés como frutos, tubérculos o granos (sumidero). Su tecnología AdGen favorece también la síntesis y transporte de fitohormonas.
Innovaciones en la agricultura sostenible en el 2023

La agricultura sostenible es un enfoque de producción agrícola que busca satisfacer las necesidades actuales de alimentos, y otros productos agrícolas, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades. Esto implica utilizar prácticas agrícolas que sean socialmente justas, económicamente viables y ambientalmente responsables. Algunas prácticas agrícolas sostenibles como la agroforestería, la agricultura de conservación o el uso de cultivos de cobertura se cubren en la siguiente revisión.